Hipertensión arterial, enfermedad silenciosa que requiere atención y control

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

– Los Servicios de Salud han atendido 38 mil pacientes por Hipertensión Arterial  este año.

Los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí,  atienden a alrededor de  38 mil personas, de las que  el 70 por ciento son mujeres, y al ser parte principal de mortalidad dentro de las enfermedades cardiovasculares es de suma importancia hacer conciencia mediante revisiones frecuentes por profesionales de la salud, así como el autocuidado para reducir y/o controlar sus complicaciones.

Atendiendo la indicación del Gobernador Constitucional del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, los Servicios de Salud llaman a la ciudadanía a sumarse y asistir a las unidades médicas para proteger su salud, prevenir, diagnosticar y tratar la Hipertensión Arterial (HAS).

La Hipertensión Arterial  es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión de la sangre que bombea el corazón al organismo mediante las arterias, se dice que tiene presión alta cuando los valores de tensión arterial sistólica son mayor de 140 mmHg y tensión arterial diastólica mayor o igual de 90mmHg, al menos en dos ocasiones, la atención para tomar la presión arterial  pueden solicitarla  gratuitamente en las unidades de salud móviles y fijas, Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME-EC),  hospitales  básicos y comunitarios.

La enfermedad no causa síntomas, sin embargo se presentarán cuando comiencen los daños a órganos vitales, como: dolor de cabeza, mareo, náusea, falta de aire, hinchazón de manos o pies, sangrado de nariz y dolor en el pecho. Si no  se trata a tiempo, puede tener complicaciones graves y letales como un infarto agudo al miocardio. De acuerdo al Instituto de Salud Pública (INSP), entre el 25.5 al 31.5 por ciento de los adultos tiene hipertensión arterial y al 40 por ciento no le ha sido diagnosticado.

Finalmente, los Servicios de Salud encabezados por Daniel Acosta Díaz de León, difunden cuatro pasos para combatir la Hipertensión Arterial, mantener el peso ideal con un índice de masa corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9kg/m2 (hábitos adecuados de sueño y recreación); Reducir el consumo de sal con un máximo de 5g/día, y <1.5gr si ya tienes Hipertensión; así como disminuye la cafeína, la nicotina y el alcohol. Come de forma sana y equilibrada. Basado en el plato del bien comer y reducirás hasta un 30 por ciento de complicaciones cardiovasculares y haz ejercicio, por lo menos 30 minutos tres días a la semana.

Noticias similares
DESTACADAS
Sigue navegando

San Luis a Tiempo es un medio de información, líder en la cobertura informativa a través de canales digitales. Desde hace 10 años, informamos verazmente sobre el acontecer de San Luis Potosí.

San Luis a Tiempo, las noticias de San Luis Potosí cuando lo necesitas. Copyright © Todos los derechos reservados 2020.