domingo, abril 27, 2025
ARTE Y CULTURA

Comparsas para celebrar Xantolo en el Museo del Ferrocarril

Comparsas para celebrar Xantolo en el Museo del Ferrocarril

Convocatoria del 2º Concurso de comparsas de Huehues para celebrar las Festividades del Día de Muertos.

 

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza José Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público en general a participar en la Convocatoria del segundo Concurso de comparsas de Huehues a efectuarse en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, el domingo 31 de octubre a las 19:00 h.

Este evento se realizará de forma presencial en la explanada de este museo, y se transmitirá mediante Facebook Live. Las bases para participar son:

1.- Podrá participar todo el público en general sin un número mínimo o máximo de integrantes, al igual que la edad de participantes, pero respetando usos y costumbres en torno a la danza, sólo podrán ser varones los que representen la dualidad (Hombres y Mujeres).

 2.- Las comparsas llevarán por tradición sólo máscaras de madera, o en su defecto de cartón y quiénes lleven máscaras de plástico o pintados del rostro serán motivo de una sanción.

3.- La comparsa deberá de representar los personajes principales que marca la tradición: Toro, Caporal, Diablos rojo y negro, Muerte, Pareja de comanches, Huehue, Mamanina (pareja de ancianos), teniendo a la catrina como un personaje a criterio de la comparsa ya que no es de tradición en las festividades de Xantolo.

4.- La ejecución de los sones será en dos líneas, pudiendo hacer círculos si el son de juego que se ejecute así lo pide, puede ser sones tradicionales o nuevos siempre y cuando sea ejecutada por música de trío huasteco y no tropical.

5.- El tiempo será máximo de 15 minutos contemplando desde que comienza la grabación o ejecución de la comparsa.

6.- La música quedará a criterio de la comparsa puede ser grabada o en vivo, de tener música en vivo, se debe notificar también ese día para prevenir la sonorización.

 7.- El estilo a calificar será de acuerdo a los municipios y comparsas que ejecutan la danza en la huasteca potosina (Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, San Vicente Tancuayalab y Tanquián.

9.- Se calificará: Ejecución de pasos, sones, la autenticidad (Apego a la tradición), coreografía tradicional, precisión y personajes

Los premios a las comparsas ganadoras serán:

  • 1er lugar $3,000.00 (Tres mil pesos M/N)
  • 2ºlugar $2,000.00 (Dos mil pesos M/N)
  • 3er lugar $1,000.00 (Un mil pesos M/N)

Leave a Response