martes, enero 21, 2025
DestacadasSAN LUIS POTOSÍ

La población está olvidando las medidas sanitarias, sobre todo en fin de semana: Secretario de Salud

– Las próximas cuatro semanas son cruciales para poder transitar el invierno de forma sana si cumplimos con cuidarnos.

San Luis Potosí, SLP.-  “Estamos seriamente preocupados en cómo la población se está moviendo a diario en las calles, olvidando las medidas de seguridad, sobre todo los fines de semana como si la pandemia ya hubiera terminado”, señaló el secretario de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León.
El funcionario responsabilizó a la población del incremento de los casos de Covid-19 que se ha tenido en los últimos días, “la pandemia no ha terminado, sigue el problema latente y nuestra preocupación es que a pesar de lo que ya hemos vivido, de la perdida de seres humanos y queridos que hemos tenido, de los cientos de enfermos, seguimos sin atender las medidas sanitarias”.
Indicó que la Secretaria de Salud constantemente sigue recomendando las medidas preventivas del Covid-19, por lo que resulta preocupante que a la ciudadanía se le siga olvidando el uso del cubrebocas, el cual es obligatorio.
Recordó que recientemente informaron que menores de edad se contagiaron y perdieron la vida, por lo que pidió a padres y madres cuidar a sus hijos, no llevarlos a fiestas, y tampoco a los centros comerciales, donde no debería de estar permitido su ingreso porque significa un riesgo de contagio y ellos aún no tienen acceso a la vacuna contra el coronavirus.
Daniel Acosta les envió un mensaje a los empresarios en los diferentes rubros, incluido el del entretenimiento, para que asuman la responsabilidad para cuidar de la población y de sus trabajadores, cumpliendo de manera estricta los protocolos sanitarios.
“Si bien estamos en el semáforo epidemiológico verde, eso no implica que se nos permita abarrotar los lugares, incumpliendo y violando las medidas de seguridad, y pidió que toda la sociedad potosina sea corresponsable”, dijo.
Puntualizó que las próximas semanas, hasta el mes de enero, serán complicadas por la cuarta ola de Covid-19 que se podría presentar y que otros países viviendo de forma grave, por lo que México no está ajeno a que pueda ocurrir una situación igual, por lo que reiteró el llamado a no bajar la guardia.
“El exceso de confianza puede ser grave para la salud de las personas y una posible crisis para el sector salud, por eso pedimos a la población no bajar la guardia y redoblar la seguridad para enfrentar una nueva crisis sanitaria”, insistió.

Leave a Response