martes, enero 21, 2025
METRÓPOLI

Villa de Reyes implementará nuevas medidas de sanidad acorde a los lineamientos de la Coepris.

Villa de Reyes implementará nuevas medidas de sanidad acorde a los lineamientos de la Coepris.

– La estrategia de trabajo se coordinará entre las direcciones de Salud, Comercio y Protección Civil Municipal.

Autoridades municipales de Villa de Reyes se reunieron con el coordinador de la Comisión  Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de la Jurisdicción no.3, Jorge Flores Segura, con la finalidad de asesorarlos sobre las medidas de prevención y protección, para intensificar los cuidados de prevención contra Covid-19 y su nueva variante Omicrón.

Las acciones de trabajo estarán encabezadas por la Dirección de Servicios Médicos y de Salud, mismas que están dirigidas al giro comercial, manejo de alimentos y eventos masivos.

Se acordó que la dirección de Comercio Municipal, será responsable de visitar todos los establecimientos oportunamente, para notificar, según la Ley de Riesgos Sanitarios, las medidas que deberán adoptar los comercios y organizadores de eventos, mismas que entrarán en vigor desde este momento.

 Por lo anterior, se reitera el uso de cubrebocas obligatorio en todos los espacios públicos, abiertos y cerrados, incluido el transporte ´público y a partir de ahora, las medidas generales obligatorias serán las siguientes: aplicación estricta de protocolos de seguridad sanitaria Covid-19, protección a la población vulnerable, uso obligatorio de cubrebocas, respeto a la sana distancia para evitar aglomeraciones en interiores y exteriores para garantizar una distancia de 1.5 metros, mantener ventilación adecuada en espacios cerrados, con ventanas y puertas abiertas permanentemente y equipo de ventilación.

 En las medidas generales de modo recomendado destacan: contar con el equipo para la detección de Covid-19, publicar en accesos las principales medidas preventivas, promover servicios a domicilio o para llevar en lo que se refiere a negocios de alimentos, fomentar el uso de medios electrónicos o de un solo uso de menú, promover servicios a través de las reservaciones o citas y favorecer realizar actividades en espacios abiertos.

Respecto a los restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos, el aforo deberá ser de 85% con horarios según la licencia de funcionamiento, aplicación de medidas generales obligatorias, en caso de otros eventos, deberán cumplir con las medidas correspondientes a su naturaleza.

Salones y jardines de fiesta y otros eventos, (mercados, cursos, congresos y más) aforo de 70% o máximo 450 personas, mesa máxima de ocho personas, duración del evento máximo de seis horas, aplicación de medidas generales obligatorias.

Centros religiosos: lunes a domingo con cierre a las 21:00 horas aforo de 75%, aplicación de medidas generales obligatorias, en caso de otros eventos deberán cumplir con las medidas correspondientes a su naturaleza.

 Mercados abarrotes y tiendas de conveniencia:  aforo de 80%, cancelación de 20% de espacios de estacionamiento, horario según licencia de funcionamiento, aplicación de medidas generales obligatorias y en caso de otros eventos deberán cumplir  con las medidas correspondientes a su naturaleza.

Leave a Response