
EL CORREDOR CULTURAL CARRANZA PRESENTA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE MARZO 2022
Con la participación de miembros del Comité del Corredor Cultural Carranza y de los representantes de los medios de comunicación se realizó la rueda de prensa, dando a conocer la programación cultural de marzo.
Dando inicio con las actividades de esta agrupación ciudadana, como primer evento se tendrá como inauguración del proyecto una colaboración con la organización “Cultura por La Paz” proyecto del Centro Cultural Internacional de SLP del Maestro Iván Petrov. Se invita al público en general a acudir a las actividades a realizarse por parte del Corredor Cultural Carranza y Cultura por la Paz el día miércoles 02 de marzo del presente año, teniendo como sede principal el Jardín de Tequisquiapan, dando inicio a partir de las 17:00 horas. Simultáneamente se estarán llevando a cabo una serie de presentaciones artísticas en 4 de los 7 barrios de la ciudad, San Miguelito, San Sebastián y San José.
El objetivo es fomentar la cultura alternativa, la inclusión de artistas y artesanos locales, la concientización y estima del patrimonio pluricultural y la promoción de la sana convivencia entre la población, teniendo en cuenta que los valores que generan las artes, nos ayudan a replicarlos a través de conductas en la comunidad.
Como segundo evento a realizar, se anuncia la presentación en Concierto de Vladimir Petrov, pianista potosino de origen ruso, el domingo 20 de marzo, a las 20:00 horas, en Casa Blanca Eventos (Av. V. Carranza, Núm.1325), a beneficio de “La Casa de Jesús” (Centro de apoyo a mujeres en situación vulnerable), organizado por Corredor Cultural Carranza. El concierto incluye vino de cortesía y mesa de canapés. Código de vestimenta: formal. Boletos a la venta en el Restaurante Casa Blanca.
El comité del Corredor Cultural Carranza está encabezado por las siguientes personalidades: Eduardo Ayala Morales, Presidente; Alberto Narváez Arochi en Relaciones Públicas Empresariales; Estefanía de Lira de León Productora de Eventos Públicos y Festivales; Rafael Munguía Garduño, Comisario; Alfredo Naquid Gómez en Relaciones Públicas Gubernamentales; Bernardo Herrera en Relaciones con Hotelería, María Claudia Torres Medina en Coordinación Cultural.
En Comisiones de Gestión participan: Mtra. Miriam Fabiola Perales Moreno en Literatura; Xil Madrid Loyde en Pintura y Escultura; Iván Petrov en Música; Luis Salvador Méndez Chávez en Cinematografía; Eloisa Alejandra Zapata Esquivel en Teatro; Juana Verónica Merchant Medellín en Culturas Populares Rodrigo Molina Domínguez en Ciencia y Tecnología.
Semblanza de Vladimir Petrov
Laureado y ganador del premio del público en el 63 del concurso internacional F. Busoni, Italia (2021). Vladimir Petrov es un pianista potosino de origen ruso, que radicó desde los tres años de edad en México, a la que él cariñosamente ha llamado su “Patria Chica”, y en la que, bajo el cuidado de sus padres y maestros (Valery Piassetsky, Eliso Virsaladze y Grigorii Gruzman) inició lo que ahora es una brillante carrera pianística. Ilustran su carrera sus primeros lugares en los concursos internacionales «Lotar Shevchenko» en Rusia; «Ciudad de Vigo» en España; «José Jacinto Cuevas» (Yamaha) en México; «NTD piano competition» en Nueva York, Estados Unidos; distinguiéndose recientemente por su primer lugar en el «Neapolitan Masters Competition» en Italia.
Su actividad concertística incluye sus ejecuciones en España, Alemania, Francia, EUA, Malta, Holanda, Suiza, Canadá, México, Bielorusia, Rumania, Chile, Chipre. Vladimir Petrov es egresado del conservatorio estatal Tchaikovsky de Moscú, Rusia. Actualmente continúa sus estudios en la escuela superior de música F. Liszt en Weimar, Alemania.
Finalmente, el Comité del Corredor Cultural Carranza informó que conforme a la agenda del Corredor Cultural Carranza se darán a conocer los próximos eventos y actividades a realizarse y agradecieron el apoyo de los todos presentes y de los representantes de los medios de comunicación