
El diputado Mauricio Ramírez Konishi pidió no polarizar el tema del agua y la posible reactivación del proyecto Monterey VI, ya que San Luis Potosí y Nuevo León están muy ligados en muchos aspectos y no vale la pena la confrontación.
Señaló que al no ser un experto en el tema del agua, la viabilidad del proyecto Monterrey VI, lo tendrá que resolver la Comisión Nacional del Agua del gobierno Federal.
“Lo que sí sé es que la zona metropolitana de Monterrey no la está pasando bien, y sus habitantes, la economía y la vida pública están padeciendo esta grave problemática. Ellos necesitan proyectos de corto, mediano y largo plazo que les ayude a resolver el problema del agua. En San Luis Potosí existe una relación muy estrecha con esa entidad, mucha gente de aquí tenemos familia y amigos allá. Económicamente estamos muy relacionados y emocionalmente muy unidos. Estamos muy correlacionados”.
Agregó que la polarización como medio para enfrenar un problema y diseminar un discurso que no permite el diálogo sino la confrontación, son los ingredientes apropiados para generar extremismos violentos.
Por ello, Ramírez Konishi hizo un llamado para que este asunto se trate con mucho cuidado; si bien es cierto existen dudas y cuestionamientos sobre el tema, también es cierto que esto se puede tratar con prudencia.
Expuso que San Luis Potosí enfrenta sus propios problemas con el agua. Se anticipa una sequía. El acueducto del Realito, presa que está en el territorio de Guanajuato, y agua que nos llega desde allá, falla a cada rato.
Finalmente dijo que no vale la pena confrontarse entre Estados por este tema ni por ningún otro. Valdría la pena que los gobiernos de los Estados que tienen que ver con este tema cooperen, dialoguen y se pongan de acuerdo en las soluciones. Desde aquí estamos para ayudar en encontrar soluciones, no le apostemos al conflicto como método para resolver los asuntos públicos.