lunes, abril 28, 2025
DestacadasMETRÓPOLI

Cifras del Ayuntamiento, no concuerdan con la inseguridad que se vive en la capital: Marco Gama

– Mientras la autoridad presume menor percepción de inseguridad, los delitos vienen en aumento en perjuicio de los potosinos.

San Luis Potosí, SLP.-  No se debe maquillar con cifras alegres, la realidad que enfrentan los habitantes de San Luis Potosí, que de manera cotidiana son víctimas de asaltos, robos de vehículos con y sin violencia, robos en sus comercios y robos domiciliarios, porque los únicos que se engañan son las autoridades municipales, que no quieren ver y enfrentar la inseguridad que vive la capital potosina.
Así lo señaló el senador por San Luis Potosí, Marco Gama Basarte, al referirse al contraste que dan las cifras que promueve el Ayuntamiento capitalino en cuanto a la supuesta reducción de la inseguridad, con la realidad que se enfrenta día con día en las calles de la ciudad.
Expuso que es lamentable que teniendo un alcalde de formación policial, el único mérito o logro en seguridad, sea el tener nuevas patrullas, aunque estas sean rentadas en un esquema similar al que mucho se le criticó a la anterior administración, mientras el índice delictivo, no baja realmente y la ciudadanía sigue sintiéndose insegura en las calles, en el transporte y hasta en sus propios domicilios.
“Los asaltos a transeúntes continúan, el robo de automóviles sigue, el robo a comercios es a plena luz del día, el robo a casa habitación se mantiene, todo en la cara de la autoridad, que permanece pasiva”, dijo.
Gama Basarte señaló que en días pasados el alcalde capitalino, Enrique Galindo salió a presumir que mejoró 4% la percepción de inseguridad en la capital, pero la realidad es que según el INEGI, el 77% de los capitalinos se siente inseguro, lo cual es una cifra preocupante y que demuestra que tras seis meses de gestión, poco o nada se ha hecho para mejorar la seguridad en la capital.
Además, indicó que tras la entrada del nuevo modelo policial que tanto se presumió, en los meses de febrero y marzo se incrementaron la mayoría de los delitos, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que pone en entredicho la efectividad de las nuevas formas y estrategias de combatir el delito.

Leave a Response