
– Más de 22 mil familias beneficiarias del programa alimentario; Gracias a BMW se beneficiaron todas las escuelas con la donación de mobiliario.
La presidenta municipal de Villa de Reyes, Érika Irazema Briones Pérez aseguró que durante este año de gobierno se propuso ampliar la cobertura de personas beneficiarias y contribuir a abatir la carencia alimentaria y la desigualdad, que por años ha marcado a muchos hogares villarreyenses.
Indicó que se benefician más de 22 mil familias con el programa alimentario, y desde hace cuatro años, se amplía la cobertura de purificadoras de agua en el municipio, hoy 602 familias recibieron paquetes de materiales de construcción para impulsar la ampliación y mejoramiento de sus viviendas.
Resaltó principalmente que es un gobierno de puertas abiertas, en donde personalmente, en este año, mediante los mecanismos de martes ciudadano y audiencias dentro de la presidencia municipal, se atendieron 5 mil 260 personas, a quienes se les otorgaron aparatos auditivos, lentes y medicamentos gratuitos, apoyos para gastos funerarios y de traslado por alguna urgencia o contingencia.
En salud, continúa el Programa Médico en Tu Comunidad, se otorgaron consultas médicas gratuitas para más de 9 mil 898 pacientes de 45 comunidades, a quienes también entregaron más de 48 mil 500 medicamentos; y en el Consultorio Dental se atendieron a más de mil personas con consultas y procedimientos básicos gratuitos; así como más de 727 sesiones de hemodiálisis y traslados.
En educación, se techaron cuatro escuelas, dando un total de 18 beneficiadas en cuatro años de gobierno, y una muestra de que con voluntad y disposición, cosas grandes son posibles, gracias a BMW México, se donó mobiliario para todas las escuelas del municipio, incluyendo Conafe y el Centro de Capacitación para Maestros; y la Fundación Nutriendo llevó a cabo la construcción de una Escuela de Excelencia de tiempo completo en la comunidad de Laguna de San Vicente.
En las bibliotecas municipales se tuvieron resultados positivos con los programas “Mis Vacaciones en la Biblioteca” y “Campamento en tu comunidad” donde participaron más de 462 pequeños de 6 a 12 años en 8 comunidades; así como 300 talleres de fomento a la lectura, con lo que se estimulan las habilidades lingüísticas y el desarrollo de su imaginación y creatividad.
En cuanto adultos mayores, se cuentan con 87 clubes en la cabecera municipal y comunidades, en los que se atienden a 2 mil 700 adultos mayores, mediante actividades recreativas, deportivas, culturales y de terapia ocupacional.