viernes, marzo 28, 2025
METRÓPOLI

En Villa de Reyes se realizan obras que contribuyan a reducir la marginación y el rezago social.

En Villa de Reyes se realizan obras que contribuyan a reducir la marginación y el rezago social.

– Se rehabilitaron 12 caminos con carpeta asfáltica y pavimentación de calles en varias comunidades.

Durante este primer año de gobierno de la alcaldesa de Villa de Reyes, Érika Irazema Briones Pérez se ha logrado la ampliación y mejoramiento de la infraestructura vial y de servicios básicos en las viviendas, cuyas obras contribuyeron a reducir la marginación y el rezago social.

Se rehabilitaron 12 caminos con carpeta asfáltica, a través del bacheo, para beneficio de 15 mil personas; la pavimentación de las calles Miguel Hidalgo e Himno Nacional, en la comunidad de Carranco y comenzamos las pavimentaciones de las calles Francisco Villa, San Antonio y Venustiano Carranza, en la colonia San Cristóbal, de Cabecera Municipal; en la comunidad de El Centenario, y se culminó con la pavimentación de su calle principal.

Gracias a la sensibilidad por la que se caracteriza el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se hará realidad la gestión de una obra magna y necesaria para el municipio: la carretera que unirá a la comunidad de Bledos y todas sus colonias, con Villa de Arriaga. Este proyecto intermunicipal, dará un impulso sin precedentes, al comercio y a la movilidad de miles de nuestros ciudadanos, de manera diaria.

Hay mayor cobertura de los servicios públicos, como son las ampliaciones de red eléctrica en las comunidades de Saucillo, Jiménez, San Lorenzo y la colonia San Benito, siendo 3 mil 087 personas beneficiadas.

En materia de agua potable, nunca como ahora, los villareyenses han tenido acceso a este servicio básico y esto es gracias a las obras realizadas por el Organismo Operador del Agua, en la Cabecera Municipal y sus alrededores, así como por las Direcciones de Desarrollo Social y de Obras Públicas en las comunidades.

Se perforaron dos nuevos pozos en las comunidades de Granjas de San Martín y Presa del Organito, cuya demanda se tenía desde hace décadas y este gobierno de Érika Briones lo hizo realidad.

También se tienen nuevas redes de agua en nueve comunidades del municipio, que beneficiaron a todos los habitantes y que contribuyen a disminuir el rezago en este servicio básico, que equivalen a más de 4.0 kilómetros de nuevas líneas de conducción de agua, en La Cueva, El Tejocote, Laguna de San Vicente, Carrera Torres, Palomas, Rodrigo, Malinto, Las Rusias y Rinconeña, para beneficio de 2,730 personas; así mismo en Cabecera Municipal, el Organismo Operador llevó a cabo siete ampliaciones de redes de agua, equivalentes a 1,770 metros más, para beneficio de 720 usuarios.

Leave a Response