jueves, abril 24, 2025
SAN LUIS POTOSÍ

Museo Laberinto atendió a 2,300 estudiantes en la Semana de Ciencia y Tecnología

– Tuvieron acceso gratuito a diversas actividades para enriquecer su aprendizaje

San Luis Potosí, SLP.-  En congruencia con las iniciativas del Jefe de Gobierno Estatal, Ricardo Gallardo Cardona, de ofrecer actividades que detonen el desarrollo integral para las y los potosinos, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes participó de manera activa en la Cuarta Semana Estatal de Ciencia y Tecnología en San Luis Potosí, atendiendo a un total de dos mil 310 asistentes de educación básica quienes tuvieron acceso gratuito a diversas actividades para enriquecer su aprendizaje.

Durante su asistencia al Museo Laberinto, niñas y niños accedieron a actividades de relevancia en divulgación científica, como Teatro Científico, Planetario Digital, Taller de Prensado Botánico, Cortometrajes con temática de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con los objetivos de la agenda 20-30; además de una transmisión a distancia sobre talleres de sostenibilidad con sede en Acapulco, Guerrero, en colaboración con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).

Colaboradores del Museo, encabezaron las dinámicas de aprendizaje, y destacaron que las generaciones actuales han mostrado mucho interés por la ciencia, gracias a que existe cada vez mayor acceso tecnológico y, por ende, la facilidad de que los estudiantes puedan descubrir, procesar y aprender con herramientas que les permiten adentrarse con mayor certeza en las diferentes ramas científicas.

Todas las actividades de la Cuarta Semana Estatal de Ciencia y Tecnología fueron coordinadas por personal académico de las diversas instituciones educativas sin costo alguno, brindando así la oportunidad a las alumnas y alumnos de adquirir conocimientos extraordinarios en materia científica, amén de despertar su inquietud por adentrarse en los diversos campos de investigación en un futuro cercano y así aportar hallazgos de relevancia en beneficio de la sociedad potosina.

Leave a Response