viernes, marzo 21, 2025
DestacadasMETRÓPOLI

Director de Interapas denuncia “campaña” en Soledad para que usuarios no paguen

San Luis Potosí, SLP.-  El director general del¹ Interapas, José Enrique Torres López denunció que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez hay “una campaña negra” para invitar a los usuarios a no pagar el consumo del agua, con lo que ha caído la recaudación hasta 30 por ciento en los últimos meses.

“Quizás el término de campaña sea excesivo, pero lo que veo es una tendencia y un encausamiento hacia ese tema, hemos tenido meses con más del 30 sin recaudar y definitivamente no es algo que se de casualmente, porque las condiciones no están para eso. Si se nos hubiera caído la operación en Soledad de manera tan señalada lo hubiera entendido”, dijo.

Torres López aseguró que Interapas no distingue entre un cliente y otro, pues de los 490 mil usuarios que tiene el organismo, todos tienen el mismo valor como clientes, por lo que es raro que en Soledad de forma general haya bajado la recaudación.

“De 300 millones de pesos que se tienen que recaudar al año en Soledad no estamos recibiendo una tercera parte”, lamentó.

Expuso que se requieren impulsar campañas de cobro, “desgraciadamente en el uso doméstico hasta hoy no hemos entrado con alguna acción jurídica o sanción, porque estamos pensando que primero se deben resolver los temas donde el agua es parte de un negocio y no un derecho”.

El director del Interapas dijo desconocer porque la Comisión del Agua lo citó a una reunión para explicar sobre el aumento al agua que pretende, cuando a los medios de comunicación les han declarado en varias ocasiones que no aprobarán la tarifa.

“Se va aprobar lo que el Congreso quiera, pero hay un abandono del Interapas porque en los últimos 10 años sólo ha habido un incremento del 10 por ciento, qué negocio puede sostenerse así, evidentemente no es un negocio pero debe haber remanentes”, aseveró.

Puntualizó que el Interapas es una empresa pública, que debe tener utilidades que se les conocen como remanentes para brindarle un mejor servicio a la gente, ya que sino ocurre este no obedecer mejorar las condiciones actuales de infraestructura “y, no se ahorra se está afectando el servicio porque no se renueva la infraestructura ni se mejora el servicio”.

Leave a Response