
Marcela Loyola/SLAT
San Luis Potosí, SLP.- Alejandrina Cedillo, empresaria e integrante del Consejo del Centro Histórico de San Luis Potosí, señaló que pese a que ya paso la contingencia sanitaria por el Covid-19, en el país aún no hay una recuperación económica real, por lo que considero necesario apostarle a las MiPyMEs.
Indicó que, desde el inicio de la pandemia Covid-19, el PIB nacional cayó un 8.5 por ciento en el 2020; el año pasado 2021, hubo un incremento de un poco más del 5 por ciento, pero “no ha existido una recuperación real”.
Dijo que coincide con economistas, cuando dicen que “es como si hubiéramos caído en un hoyo 8.5 metros de profundidad (2020) subes 5.5 metros el (2021) pero sigues debajo de la tierra, si este año subimos 2 metros tampoco lograremos pisar suelo firme”.
La empresaria manifestó que, a muchos negocios los salvaron las ventas en línea y las exportaciones, que fueron las encargadas de salvar la economía en el país, durante los meses de mayor problemática por el coronavirus.
“Algo que siempre he dicho, apostarles a las exportaciones y basar toda la economía del país en eso, es como cuando basamos la economía de México en el petróleo, debido a que dependemos de alguien más (Estados Unidos), a lo que debemos apostarle es a las MiPyMEs”, afirmó.
Advirtió que, la economía mundial en el 2023 se vería afectada, ya que se prevé que EUA entre en recesión, que podría provocar una caída en la demanda de productos mexicanos y en el tema del Centro Histórico, hay un repunte desde el Buen Fin, y con los adornos navideños espectaculares que colocó el Municipio, hay más afluencia de familias.