jueves, marzo 27, 2025
DestacadasSAN LUIS POTOSÍ

Diputado Eloy Franklin gritoneó a su compañera Liliana Flores en sesión de comisión

– El legislador le alzó la voz a su compañera, para “defender” al asesor de su comisión, de los cuestionamientos que hacía la Legisladora sobre una iniciativa que ella presentó.

San Luis Potosí, SLP.-  Durante la discusión de la propuesta para la creación de la Ley de Pesca y Acuacultura para el Estado, el diputado Eloy Franklin Sarabia le gritó a la legisladora panista Liliana Flores Almazán, para defender al asesor de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado
A la reunión de trabajo de la comisión, se invitó a la diputada Liliana Flores, quien presentó la iniciativa, a la cual durante toda la reunión le manifestaron supuestas “fallas” de su iniciativa e invasión de competencias de la ley federal, pese a que ya había sido aprobado el dictamen por parte de la Comisión de Desarrollo Rural.
Ante esta situación, Flores Almazán defendió su iniciativa y cuestionó al asesor de la comisión, situación que derivó en una primera ocasión en que se alzaran la voz entre los legisladores, en una segunda ocasión, Eloy Franklin le gritó a su compañera diputada exigiéndole respetó al asesor y que lo dejará hablar primero y después lo cuestionaba.
Flores Almazán visiblemente molesta comenzó a guardar sus pertenencias con la intención de salirse de la reunión, pero al final se quedo, ya sin decir ni una sola palabra.
Toda la discusión la presenció Ivel Moreno Bazán, director de Agricultura y Ganadería de la SEDARH, así como otros trabajadores del Congreso del Estado y la prensa presente.

 

Seguiré defendiendo mi iniciativa y a los productores acuícolas del Estado: Liliana Flores

En entrevista, la diputada Liliana Flores Almazán condenó el comportamiento de su homólogo Eloy Franklin, pero descartó interponer alguna queja por violencia política de género, al señalar que sólo busca defender su iniciativa por el bien de los productores acuícolas potosinos.

“Definitivamente el lugar donde yo estoy no es por una pluri, es por la confianza que me dieron ocho municipios y porque yo conozco el tema de la acuacultura y, lo digo con toda responsabilidad, me queda muy en claro que a la Comisión de Ecología le falta conocer sobre el tema”.

Explicó que en la huasteca se tiene más del 60 por ciento de la producción acuícola del estado y que en la zona centro solamente el 2 por ciento, pero en los últimos años se ha presentado un desplome de la actividad, por lo que lamentó que para algunos San Luis Potosí sólo sea la zona metropolitana.
Flores Almazán dijo que, del lugar número 17, San Luis Potosí cayó al 25 en las estadísticas de producción acuícola, “tan sólo en mojarra en el 2016 se tuvo una producción de 1,765 toneladas y en el 2019 bajo a 376 toneladas y para el 2012 ya sólo 120 toneladas”.
Reconoció que, después de la falta de respeto que sufrió de parte de su compañero Eloy Franklin, quería retirarse de la reunión, pero debido a que su compromiso es con las familias potosinas decidió quedarse, “ahora resulta que también ponen sobre la mesa a sugerencia del asesor que se tiene que consultar porque la acuacultura está en zonas indígenas y la respuesta de quién conoce el tema es que no, que los lugares donde se desarrollan esta actividad es muy específica y lamento mucho que por el desconocimiento de la comisión estén atorando una iniciativa”.
Finalmente, agradeció la invitación que hizo la Comisión de Ecología, “pero lamento mucho los comentarios que se vertieron, porque sólo evidencian que no tienen conocimiento sobre el tema y el poco interés porque yo he caminado con los acuicultores, yo conozco cómo es que ellos realizan esta actividad y hoy en San Luis Potosí, estoy levantando la voz por las necesidades de las familias, porque necesitan un respaldo y la forma en cómo seguir fomentando esta actividad”.

Leave a Response