Advierte investigador de la UASLP sobre la existencia de fauna única en la Huasteca Potosina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El doctor Humberto Reyes Hernández, docente investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) e impulsor de la conservación de la  Sierra del Abra Tanchipa, a través del curso- taller “Manejo de cámaras-trampa, identificación de especies de fauna silvestre y modelos de distribución potencial”, ofreció un panorama de felinos que habitan en esta región, así como otras especies.

Detalló que en colaboración con la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) en el municipio de Ciudad Valles, se inició un proyecto respaldado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), específicamente con la dirección de la Reserva de la Biosfera.

Recordó que hace un año iniciaron actividades con personal de la CONANP y propietarios de predios adyacentes a la Reserva, para identificar cuál era la importancia de los bosques que habían sido perturbados, los espacios naturales modificados que, posteriormente fueron recuperándose.

“Nosotros buscábamos responder qué biodiversidad albergan estos sitios, y a pesar de haber sido alterados no se les ha dado la importancia requerida, no obstante que tienen una gran biodiversidad, entonces nos dimos a la tarea de hacer algunas alianzas”.

Reyes Hernández, mencionó que se empezaron a colocar cámaras-trampa sofisticadas, las cuales captan no solo imágenes, también video, sonido, y algunas transmiten en tiempo real, identificándose diversas especies, entre los registros varios felinos como el jaguar, puma, y ocelote.

“Esto llamó la atención de realizar una propuesta con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para ampliar el monitoreo y valorar los espacios recuperados.

Después de un año con el apoyo de la CONANP, llevamos alrededor de 300 registros, entre ellos los seis felinos que habitan en México”.

Derivado de esta colaboración se decidió capacitar a los pobladores y aprovechar este espacio para invitar a otros interesados, “entre estos, los que participan en los monitoreos, quienes aprendieron de las técnicas empleadas e identificación de las especies que habitan en estos espacios”.

“Es importante planificar el cuidado de la biodiversidad y estos elementos se mantengan, lejos de ser una amenaza se convierte en un bien generando beneficio para los pobladores”.

De San Luis Potosí, capital, acudieron participantes del área de monitoreos biológicos del área protegida de la Sierra de San Miguelito, de la reserva del Abra Tanchipa, estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y del campus de la UASLP en Ciudad Valles

Noticias similares
DESTACADAS
SLATv
1/10 videos
El gobernador Ricardo Gallardo, inauguró una nueva Clínica Rosa
El gobernador Ricardo Gallardo, inauguró una nueva Clínica Rosa
01:02
“2 Con Todo” Cap. 2 desde Pulcaletería “Dimas y Gestas”
“2 Con Todo” Cap. 2 desde Pulcaletería “Dimas y Gestas”
08:34
“2 Con Todo” Cap. 1 desde Tlayudas “Oaxaca Vives en Mi”
“2 Con Todo” Cap. 1 desde Tlayudas “Oaxaca Vives en Mi”
14:17
El gobernador Ricardo Gallardo encabezó el desfile del 20 de Noviembre
El gobernador Ricardo Gallardo encabezó el desfile del 20 de Noviembre
01:12
Alcalde Enrique Galindo se comprometió a atender desde La Pila
Alcalde Enrique Galindo se comprometió a atender desde La Pila
01:01
Ricardo Gallardo cumple a Zaragoza y Villa de Reyes con becas alimentarias
Ricardo Gallardo cumple a Zaragoza y Villa de Reyes con becas alimentarias
01:30
Erika Briones promete trabajo coordinado y ser aliada del Gobernador
Erika Briones promete trabajo coordinado y ser aliada del Gobernador
48
Gallardo Cardona inicia programa de construcción de escuelas
Gallardo Cardona inicia programa de construcción de escuelas
01:20
Aprueba Congreso dictamen para placas vehiculares gratuitas
Aprueba Congreso dictamen para placas vehiculares gratuitas
01:44
SEGE y docentes de telesecundaria acuerdan cero bloqueos a vialidades
SEGE y docentes de telesecundaria acuerdan cero bloqueos a vialidades
01:17
Sigue navegando

San Luis a Tiempo es un medio de información, líder en la cobertura informativa a través de canales digitales. Desde hace 10 años, informamos verazmente sobre el acontecer de San Luis Potosí.

San Luis a Tiempo, las noticias de San Luis Potosí cuando lo necesitas. Copyright © Todos los derechos reservados 2020.